Cuando leas este libro vas a ver lo simple que es volver a crecer…
Durante 70 años, la Argentina fue uno de los países más ricos del mundo.
Y volver a tener un país próspero no es una misión imposible.
Al contrario, podría ser más simple de lo que muchos creen.
Esta es la idea principal que llevó a Federico Tessore a escribir “Argentina potencia. Cómo volver a ser el país más rico del mundo”.
En las 326 páginas de este libro conocerás:
- Qué pasó en 1950 y por qué ese año podría ser el punto de inflexión para entender la decadencia argentina actual (página 9).
- Cuál fue la única diferencia para que el desarrollismo en Corea del Sur fuera un éxito absoluto… mientras que en Argentina no tuvo los resultados esperados (página 41).
- Por qué una llamada telefónica el 23 de diciembre de 1969 le permitió a Noruega convertirse en uno de los países más ricos del mundo… y qué valiosa lección puede aprender la Argentina del caso noruego (página 60).
- Cuáles fueron las tres simples medidas que aplicó Chile y le permitieron alcanzar un récord de crecimiento en apenas dos años (página 89).
- Qué hizo el país más pobre de Europa occidental en 1997 para recibir más de 346.000 millones de dólares en inversiones extranjeras… y cómo podría Argentina conseguir algo así (página 152).
- Cuáles fueron las tres principales razones por las que Argentina se convirtió en el país más rico del mundo y por qué dejó de serlo (página 223).
- Qué es “el silogismo trágico de la decadencia argentina” y por qué una amplia mayoría de los argentinos sigue cayendo en esta trampa que condena al país a la pobreza (página 234).
- En qué consiste el plan “Argentina potencia” para que el país recupere su liderazgo (página 271).
- ¡Y mucho más!